to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Federal Student Aid and Consequences of a Drug Conviction
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Consecuencias
  3. Drugged Driving—What You Should Know

Conducir drogado: Lo que usted debe saber

Last Updated: Wednesday April 13, 2022


Blurred nighttime road from perspective of a drugged driver

Diciembre es el Mes Nacional de Prevención de la Conducción Perjudicial. Revise a continuación algunas de las preguntas más frecuentes sobre la conducción deteriorada por consumo de droga. 

¿Qué es la conducción perjudicial? Conducir vehículos bajo los efectos de medicamentos de venta libre, de venta con receta, de mariguana u otras drogas ilegales. 

¿Qué tan frecuente es la conducción perjudicial? En 2019, 13.7 millones de personas (de 16 años y más) condujeron un vehículo después de haber tomado drogas ilícitas. De ese total, 12.8 millones estaban bajo los efectos de la mariguana (Sondeo Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud 2019: Tablas detalladas). 

Este es un incremento respecto de 2018, cuando 12.6 millones de personas (de 16 años y más) admitieron haber conducido después de haber tomado drogas. 

En 2016, 44% de los conductores involucrados en accidentes fatales (con resultados conocidos) resultaron positivos en el examen de drogas, de acuerdo con un reporte titulado “Conducción perjudicial por consumo de drogas: La mariguana y los opioides incrementan problemas graves para los estados”, de la Asociación de Gobernadores por la Seguridad en Carreteras. Esto significó un incremento respecto a 2006. 

 

man with pills behind the wheel¿Por qué es riesgosa la conducción perjudicial? Los medicamentos de venta libre y las drogas afectan al cerebro y pueden alterar la percepción, los procesos mentales, la atención, el equilibrio, la coordinación, la velocidad de reacción y otras habilidades necesarias para conducir con seguridad. Algunas drogas pueden tener graves efectos en la capacidad de conducir vehículos, aun en pequeñas cantidades. 

Un sondeo nacional reveló que 22.5% de las personas que conducen de noche en fin de semana resultaron positivas en exámenes de drogas ilegales, de venta con receta o de venta libre que pueden deteriorar la capacidad de conducir. Conducción perjudicial por consumo de drogas: Guía para los estados, abril de 2017. Sondeo de conducción perjudicial por consumo de drogas 2014 NHTSA)

¿Qué sustancias son las que más se usan al conducir? Después del alcohol, la mariguana es la droga más usada. (Fuente: Instituto Nacional de Abuso de Drogas) 

¿Qué sucede cuando toma drogas y conduce? La mariguana puede obstruir la capacidad de manejar el auto. Hace lentas las reacciones, deteriora la concentración y atención del conductor y reduce la coordinación entre la vista y las manos. Es peligroso conducir después de haber mezclado alcohol y mariguana. Tomar medicamentos de venta con receta o de venta libre, como antitusígenos, antihistamínicos, somníferos y ansiolíticos, también puede obstruir la capacidad de conducir. 

Revise la siguiente gráfica del Instituto Nacional para el Abuso de Drogas sobre los efectos que tienen diferentes drogas al conducir (haga clic para ampliarla). 

Graphic: Marijuana- slows reaction time and impairs judgement of time and distance; meth or cocaine - aggressive and reckless behaviors; opioids - drowsiness and impaired memory and thinking skills; sedatives (benzodiazepines, barbiturates) - dizziness and drowsiness

¿Es legal? Incluso en estados en los que se ha legalizado el uso recreativo de la mariguana, conducir bajo sus efectos sigue siendo ilegal. Por desgracia, mucha gente está desinformada. Un estudio de la aseguradora Liberty Mutual y la organización Estudiantes Contra Decisiones Destructivas (SADD) encontró que la tercera parte de todos los adolescentes pensaban que es legal conducir bajo los efectos de la mariguana. Además, 27% de los padres creían que es legal. 

No sólo es muy ilegal conducir drogado, sino muy peligroso. De acuerdo con el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, los efectos de la mariguana son alteración de los sentidos y de la percepción del tiempo, reacciones lentas, ansiedad y alucinaciones, entre otros. 

 

PADRES: Díganle a su adolescente que no conduzca después de haber tomado mariguana u otra droga, y que no se suba a un auto cuyo conductor haya tomado mariguana u otra droga. 

Recuerde: La mariguana y muchos medicamentos actúan en partes del cerebro que pueden deteriorar la capacidad de conducir. Muchos medicamentos de venta con receta traen advertencias en la etiqueta para no operar maquinaria ni conducir vehículos de motor durante lapsos determinados después de tomarlos. Usted tiene más posibilidades de resultar herido o verse involucrado en un accidente al conducir bajo los efectos de la mariguana o de medicamentos de venta con receta. 

 

Nuevo: Con la relajación de las reglas sobre la mariguana, más adolescentes estadounidenses conducen bajo los efectos de drogas: Estudio. 

 

Featured Articles
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story
one pill can kill logo
One Pill Can Kill

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.