to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Federal Student Aid and Consequences of a Drug Conviction
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Consecuencias
  3. Treatment and Recovery

Tratamiento y recuperación

Last Updated: Friday December 17, 2021


Recovery Sign on Road


El primer paso ante sospecha de que su adolescente tiene un problema de abuso de sustancias es llevarlo a examinar con un médico experimentado, un asesor certificado en abuso de sustancias o un especialista en adicciones. 

¿Qué pasa una vez que al adolescente se le diagnostica un trastorno por abuso de sustancias? Se le remite a tratamiento, que lo ayudará a superar la adicción. La Academia de Pediatría recomienda exámenes de abuso de sustancias como parte de la atención a adolescentes, aplicando las directrices universales del Examen de Consumo de Sustancias, Intervención Breve o Remisión a Tratamiento (SBIRT, por su sigla en inglés) diseñadas por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental. El pediatra puede darle refuerzos positivos a un adolescente que no haya caído en el consumo de alcohol y drogas, y fomentar cambios de conducta o remitir a tratamiento a quienes se les encuentre el trastorno de abuso de sustancias. 

Examen, intervención breve y remisión a tratamiento (SBIRT) 

SBIRT es una estrategia amplia e integrada de salud pública para la procuración de intervención oportuna y servicios de tratamiento a personas con trastorno de abuso de sustancias, y a quienes están en riesgo de adquirirlo. ¿Dónde se prestan los servicios de intervención para la persona en riesgo de abusar de sustancias antes de que haya consecuencias graves? En centros de atención primaria, salas de urgencia de hospitales, centros de traumatología y otros ambientes comunitarios. 

Exámenes: Se evalúa rápidamente la gravedad del consumo de sustancias y se identifica el nivel adecuado de tratamiento. 

Intervención breve: Se centra en incrementar las perspectivas y la conciencia del consumo de sustancias y en motivar hacia un cambio de conducta. 

Remisión a tratamiento: Provee acceso a terapia especializada a quienes se identifica con la necesidad de un tratamiento más amplio. 

Las investigaciones han demostrado que para que tenga éxito en la mayoría de los pacientes, el tratamiento debe combinar medicamentos, cuando los haya, con terapia conductual. Actualmente, gracias a la ley de atención médica accesible (ACA, por su sigla en inglés), muchos jóvenes están cubiertos por el seguro médico de sus padres y pueden recibir tratamiento y atención para la adicción hasta que cumplen 26 años. Después, el paciente puede obtener por sí mismo un seguro que cubra su necesidad de tratamiento. La ACA requiere que las aseguradoras cubran los tratamientos de salud mental y de trastorno por abuso de sustancias al mismo nivel que cubren cualquier otro tratamiento. Sin tratamiento, el paciente no podría recuperarse y volver a encarrilarse en la escuela o el trabajo para forjarse la vida que esperaba. La recuperación ocurre cuando la persona deja de tomar drogas y aprende a vivir sin ellas. 

La adicción a las sustancias generalmente es una enfermedad crónica. 

  • Las recaídas son comunes. Los servicios de prevención de recaídas incrementan las posibilidades de éxito de la recuperación de largo plazo. 
  • Los periodos de largo plazo o repetidos de atención para la abstinencia y la recuperación de largo plazo son muy importantes. 
  • Dejar de tomar drogas por unos cuantos días no garantiza estar curado. 

Es posible recuperarse de la adicción a las drogas, pero la gente debe estar consciente de su adicción y esforzarse por no volver a consumirlas. Las personas que se tratan por trastorno de abuso de sustancias o adicción se pasarán la vida en recuperación. 

Si busca tratamiento para su hijo, llame al Servicio Nacional de Tratamiento por Drogas y Alcohol al 1-800-662-help (4357) de la Administración de Servicio de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) para pedir información sobre líneas de ayuda, servicios de asesoría y opciones de tratamiento en su estado. También se dispone de información en español. Puede encontrar en línea programas de tratamiento contra drogas en cada estado en: https://www.findtreatment.gov/ 

Los adolescentes pueden llevar una vida de éxitos si tienen la capacidad de recibir tratamiento y contar con el apoyo de su familia y amigos cuando están en recuperación. 

Consulte el sitio Web de Recovery Month si desea más información sobre tratamientos y recuperación. 

 

 

 

Featured Articles
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story
one pill can kill logo
One Pill Can Kill

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.