to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Las drogas y su familia
  3. Diez estrategias para impedir que los jóvenes consuman drogas

Diez estrategias para impedir que los jóvenes consuman drogas

Last Updated: Thursday May 16, 2024


mother and son

De acuerdo con un estudio, los jóvenes que no han tomado drogas al llegar al último año de secundaria tienen más posibilidades de fumar mariguana cuando entren en la universidad que quienes no van a la universidad. 

Aquí hay algunas formas en que puede impedir que su joven querido consuma drogas antes de que se vaya a la universidad y mientras esté ahí. 

 

mother and daughter sitting on bed talking

Sea honesto y directo 

Sentarse para tener una conversación directa, abierta y honesta sobre las drogas, las tentaciones y las adicciones antes de que su joven vaya al colegio es una de las mejores formas de evitar que las consuma en el futuro. Aunque puede ser incómodo, le conviene hablar de las drogas que usted mismo haya tomado antes o de algún familiar que esté batallando con el consumo y la adicción. 

 

mother and son

Elógielo 

¿Tiene un hijo maravilloso? ¿Buenas calificaciones, tierno, compasivo, equilibrado y sin drogas? ¡Festéjeselo! Un poco de refuerzo positivo puede llegar muy lejos. Nunca se sabe: usted podría ser la voz interna de su hijo que le diera la fuerza para rechazar las drogas que le ofrezcan. 

 

Asegúrese de que sepan las consecuencias legales de consumir drogas 

No es cosa de asustarlos; es cuestión de ser prácticos. Ser detenido con droga, en especial si es una cantidad considerable, puede meter a su hijo en graves problemas con la ley. Para hablar de esto, puede buscar noticias sobre jóvenes que hayan sido detenidos con drogas y tenido que pagar las consecuencias, para mencionárselas de paso a su hijo adolescente. Por ejemplo: “¿Supiste lo que le pasó a ese chico de Virginia? Podría pasar siete años tras las rejas por haberle dado una pastilla a un chica en una fiesta que acabó matándola. Simplemente no vale la pena.” 

 

Asegúrese de que sepan las consecuencias de por vida de la adicción 

Ser adicto a las drogas puede arruinarle la vida al joven más prometedor, y es importante que su hijo lo sepa. Al mirar las noticias junto con su hijo es probable que vea una historia sobre los estragos que está causando la crisis de la adicción en Estados Unidos. Entonces analice los peligros de la adicción con ellos. Además, ver documentales como “Persiguiendo al dragón”, que muestra las realidades de la adicción a las drogas en los jóvenes, también puede servir para iniciar la conversación. Repetimos: no se trata de asustarlos sino de mostrarles la realidad. 

 

Voluntario en un centro de tratamiento de abuso de sustancias o en un refugio para indigentes 

Ver las adicciones en vivo y de cerca puede ser una experiencia que le cambie la vida a su hijo. Al trabajar de voluntario en un centro de tratamiento por abuso de sustancias, él también podrá hablar con gente en recuperación y aprender su experiencia para evitar que tome el camino de las adicciones. 

 

Prepárese 

Antes de hablar con su adolescente sobre cualquier tema, primero conviene estudiar un poco. Revise las investigaciones más recientes (el Monitor del Futuro es una excelente fuente) para averiguar qué drogas son las más conocidas entre la gente de la edad de su hijo para que usted pueda dirigir su mensaje. También conviene recurrir a profesionales del abuso de sustancias de la universidad de su hijo para averiguar qué drogas son populares en la escuela. 

 

Conozca más sobre las drogas y los instrumentos para consumirlas. 

 

father and son

Pasen tiempo juntos 

Dele prioridad a pasar algún tiempo en compañía de su joven querido. En ese tiempo de cercanía, es más probable que su hijo se abra con usted acerca de lo que esté sucediendo en su vida, por más mundano que sea. Usted podrá aprovechar esta oportunidad para comprenderlo mejor y formar un lazo más sólido con él. En el futuro, cuando su hijo esté en la universidad y se enfrente a decisiones difíciles, será más probable que confíe en usted y les dé más importancia a sus consejos. 

 

Mantenga la calma 

Gestos de fastidio, bostezos profundos, sordera temporal: usted podrá ver todas estas reacciones en su hijo adolescente cuando trate de hablar con él de los peligros de las drogas. Haga lo que haga, no pierda la calma. Solo pruebe una estrategia diferente la próxima vez que quiera sacar a colación el tema. 

 

Comuníquese con otros padres 

Es más que probable que los padres de los amigos de su hijo adolescente tengan las mismas inquietudes que usted cuando los chicos vayan a entrar en la universidad y dejar la casa por primera vez. Le conviene compartir ideas con ellos y averiguar qué les están diciendo a sus hijos sobre el consumo de drogas. 

 

Muéstrele los hechos 

Por último, mostrarle a su hijo los hechos concretos podría ser suficiente para ponerlo en el camino correcto. La mayoría de las drogas (medicamentos de venta con receta ilícitos, mariguana sintética, heroína, cocaína, etc.) pueden ser mortales: ahí están las estadísticas. Además, consumir mariguana tiene muchos efectos negativos en el cerebro y en el cuerpo. 

También le convendría dirigirlo al sitio Web de recursos para documentos de la DEA, JustThinkTwice.com para que vea los hechos sobre las drogas. Obtenga más información para criar hijos libres de drogas con la publicación de la DEA “Crecer sin drogas: Guía de prevención para padres”. 

 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.