to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Las drogas y su familia
  3. El acoso y consumo de drogas en el futuro

El acoso y consumo de drogas en el futuro

Last Updated: Thursday April 13, 2023


photo of 5th grader being bullied

Todos sabemos que el daño emocional que causa el acoso en los niños puede llegar hasta la edad adulta. Pero ahora, un estudio reciente también ha echado luz sobre la relación entre el acoso y el consumo de drogas en el futuro. 

De 2004 a 2011, investigadores de la Academia de Pediatría de Estados Unidos siguieron a casi 5,000 estudiantes de Alabama, Texas y California. Durante el estudio, entrevistaron a los estudiantes cuando estaban en quinto, séptimo y décimo grados. Los investigadores concluyeron que los estudiantes que habían sido acosados cuando estaban en quinto grado tenían más posibilidades de consumir mariguana, alcohol y tabaco cuando llegaran a décimo grado. 

Conozca los diferentes tipos de acoso, sus señales y la forma en que puede impedirlo. 

 

Tipos de acoso 

Muchas veces, las burlas juguetonas o las payasadas no causan problemas graves y no deben ser motivo de preocupación para los adultos. Son las interacciones agresivas entre los chicos y, sobre todo, no deseadas, lo que los expertos llaman acoso. 

El sitio stopbullying.gov delinea las diferentes categorías de acoso así: 

En persona 

El acoso verbal consiste en decir o escribir cosas crueles. Estas pueden ser insultos, burlas con mala intención y amenazas, entre otras cosas. El acoso social (o relacional) es el intento de dañar la reputación o las relaciones de otra persona. Implica poner en vergüenza en público, esparcir rumores y otras cosas. El acoso físico significa dañar el cuerpo o las cosas de otra persona. Es golpear, pegar, abofetear, empujar a alguien o bien, quitarle o destruirle sus cosas. 

Acoso cibernético 

El acoso cibernético ocurre en línea. Implica mensajes de texto crueles o acosadores, así como rumores, fotografías o videos embarazosos publicados en sitios de redes sociales como Facebook, Snapchat e Instagram. 

 

Signos: 

¿Cuándo debe sospechar que su hijo está siendo acosado? Los expertos señalan algunos signos que podrían indicar problemas. Estos son algunos signos: posesiones perdidas o destruidas, cortes o moretones inexplicables, cambio súbito de su grupo de amigos o de su personalidad, renuencia a estar a solas con sus compañeros (en el autobús o los baños), baja súbita de calificaciones. 

 

Cómo prevenir el acoso 

Aquí hay algunas formas en que padres de familia y cuidadores pueden tratar de impedir que sus jóvenes queridos sufran acoso: 

  1. Comuníquese: No deje de estar en contacto con su hijo todos los días. Pregúntele qué sucedió ese día en su escuela. Usted quiere que él sepa que siempre podrá acudir a usted en caso de tener algún problema. Y también, no se olvide de hablar del acoso (en general). 
  2. Muéstreles cómo actuar: Dar el ejemplo de buena conducta logra maravillas. Cuando su hijo ve que usted trata a los demás con respeto y amabilidad, es probable que él haga lo mismo. 
  3. Participe: Mantenga abierta la línea de comunicación con los profesores de su hijo y el asesor de su escuela (preséntese y dele sus datos de contacto al principio del año escolar), asista a la noche de “Vuelta a clases” y a otros eventos escolares y conozca a los padres de los compañeros de su hijo si es posible. 
  4. Fomente las actividades escolares: De acuerdo con estudios, los estudiantes que participan en actividades extracurriculares (relacionadas con deportes o no) tienen menos probabilidades de ser acosados. Tales actividades permiten formar una base consecuente de amigos y ayudan a su hijo a reforzar la autoconfianza. 

Detener el acoso que ocurre en la escuela primaria desempeña un papel esencial para prevenir el consumo de drogas años después. 

 

Consulte stopbullying.gov si desea más información sobre el acoso y saber cómo puede ayudar. 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.