to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Alerta: La DEA alerta del aumento de llamadas fraudulentas de extorsión

Alerta: La DEA alerta del aumento de llamadas fraudulentas de extorsión

Last Updated: Thursday November 25, 2021


scam alert textLa Administración Antidrogas exhorta a médicos y público en general a ser cautos con las llamadas telefónicas, en las que delincuentes se hacen pasar por empleados de la DEA y amenazan con arrestos y juicios por supuestas violaciones a las leyes federales sobre drogas o por participar en actividades de tráfico de drogas. 

La DEA sigue recibiendo reportes de llamadas en las que se amenaza con acciones legales si no se paga de inmediato una suma exorbitante por teléfono. Las personas que llaman se identifican como personal de la DEA y les dicen a sus víctimas que paguen la “multa” mediante transferencia electrónica de fondos para evitar el arresto, el juicio y la prisión. 

Las tácticas reportadas de este engaño varían, pero comparten muchas de las siguientes características: 

  • La persona que llama usa nombre y número de placa falsos, o bien, el nombre de altos funcionarios de la DEA bien conocidos. 
  • El tono de la llamada es urgente y agresivo; la persona que llama se niega a dejar el mensaje con alguien que no sea la persona por la que preguntó. 
  • Después amenazan con arrestar, someter a juicio y encarcelar. 
  • La persona que llama exige miles de dólares en trasferencia electrónica de fondos o en tarjetas de regalo cuyo rastreo es imposible. 
  • La persona que llama falsifica el número en el identificador de llamadas para que parezca un teléfono legítimo de la DEA. 
  • La persona que llama suele pedir información personal, como número de seguro social y fecha de nacimiento. 
  • Al llamar a un practicante médico, la persona suele referir el número de identificación como proveedor nacional y/o el número de licencia estatal y amenaza con revocar sus números de la DEA. 

Los empleados de la DEA no se comunican con practicantes médicos o el pueblo en general por teléfono para exigir dinero u otras formas de pago. La DEA nunca solicita información personal o delicada por teléfono. El aviso de que hay una investigación o acción legal legítima de la DEA se hace mediante carta oficial o en persona. Hacerse pasar por un agente federal es una violación de la ley federal. 

Las personas que reciban una llamada telefónica de una persona que diga ser empleada de la DEA y busque dinero, debe rechazar el pedido y reportar la amenaza por teléfono al 877-792-2873 o mediante el formato en línea de la DEA. Reportar las llamadas de este engaño le ayudará en mucho a la DEA a investigar y detener esta actividad delictiva. 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.