to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Historia de la Semana del Listón Rojo

Historia de la Semana del Listón Rojo

Last Updated: Tuesday December 7, 2021


Enrique Camarena

Content

Enrique "Kiki" Camarena
Background

El 7 de febrero de 1985, a las 2:00 p.m., el agente especial de la Administración Antidrogas (DEA) Enrique “Kiki” Camarena salió del consulado estadounidense en Guadalajara para ir a comer con su esposa. Kiki había estado en México desde hacía cuatro años y medio: seguía la pista de traficantes de mariguana y cocaína en Guadalajara. Esperaba ser reasignado en tres semanas, después de haber estado peligrosamente cerca de revelar un canal de drogas por valor de miles de millones de dólares. 

Cuando “Kiki” iba a subirse a su camioneta, se le acercaron cinco hombres que lo aventaron en un Volkswagen color beige. Uno de ellos le echó una chaqueta en la cara y el conductor se alejó a toda velocidad. 

Casi un mes después, el 5 de marzo, su cuerpo fue encontrado en un rancho, en las afueras de la ciudad de Zamora, aproximadamente a 96 km de Guadalajara. El reporte de la autopsia reveló que había sido golpeado y torturado. Tres días después de haber sido encontrado, su cuerpo fue regresado a Estados Unidos para inhumarlo. 

A raíz de la muerte del agente especial Camarena y de la atención que generó en la prensa, el congresista Duncan Hunter, miembro del Comité Selecto sobre Abuso y Control de Narcóticos de la Cámara de Representantes, y Henry Lozano, amigo de Kiki en la secundaria y director de Teen Challenge, organización dedicada a orientar y prevenir el abuso de drogas, se reunieron con el objetivo de analizar planes para fundar “Clubes Camarena” en toda la región de El Cajon, California. Dichos clubes se formaron para unir a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad en contra del abuso de drogas. 

El primer “Club Camarena” se inició el 20 de abril de 1985, en la Escuela Secundaria Calexico Union, la misma en la que “Kiki” se había graduado en 1968. La siguiente semana, miembros de ese club, junto con la esposa del congresista Hunter, Lynn, le presentaron a la primera dama Nancy Reagan la “Proclamación del Club Camarena”. 

En el verano de 1985 aumetó el interés nacional en la memoria de “Kiki” Camarena y los problemas del abuso de drogas. La Federación de Padres de Virginia y la Alianza de Educación sobre Drogas de Illinois convocaron a todos los estadounidenses a llevar un listón rojo para mostrar su compromiso con ayudar a reducir la demanda de drogas en sus respectivas comunidades. 

En 1988, la Alianza Nacional de Familias (NFP, por su sigla en inglés) coordinó la primera Semana del Listón Rojo, una celebración de ocho días proclamada por el Congreso de Estados Unidos, con el Presidente Reagan y su esposa como presidentes honorarios. 

red ribbon week ribbon
The Celebration Continues

 

La semana del Listón Rojo se celebra todos los años del 23 al 31 de octubre en todo el país. Durante la Semana del Listón Rojo, la gente de comunidades de todo el país se compromete a vivir sin drogas, usan un listón rojo y participan en eventos antidrogas de alcance comunitario. 

El significado del sacrificio del agente especial “Kiki” Camarena sigue galvanizando comunidades durante de la Semana del Listón Rojo, cuando se exhorta a organizaciones, padres y educadores a que hagan hincapié en los peligros de consumo de drogas entre adolescentes y adultos jóvenes. 

La Semana del Listón Rojo también presenta una oportunidad muy valiosa para que padres, educadores y comunidades libren la constante lucha contra las drogas hablando con adolescentes y adultos jóvenes sobre las verdaderas cuestiones en torno del consumo de drogas. “Cada año, la Semana del Listón Rojo revitaliza el mensaje de que el abuso de drogas sigue entre nosotros y que debemos estar vigilantes en la lucha”, señala Jack Lawn, administrador de la DEA en tiempos de la muerte de “Kiki”. La DEA continua con la mira puesta en los traficantes de drogas de las comunidades locales de nuestro país, como una de las estrategias más abarcadoras, que también contempla una aplicación efectiva de las leyes, la prevención y el tratamiento. 

Cada año millones de estadounidenses participan en la Semana del Listón Rojo como una forma de decir “Queremos que Estados Unidos esté libre de drogas.” Este año, los integrantes de grupos de exploradores de todo Estados Unidos tendrán la oportunidad de ganar una insignia Listón Rojo. Los exploradores de la unidad interesada deberán patrocinar un programa Listón Rojo en su escuela o comunidad y participar en una actividad sin drogas para recibir su insignia. 

Descargue la “Historia de la Semana del Listón Rojo” en formato PDF. 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story
Related Articles
Red Ribbon Week 2022 badge
La Semana del Listón Rojo es del 23 al 31 de octubre

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.