to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Las drogas y su familia
  3. Violencia en citas de adolescentes y drogas

Violencia en citas de adolescentes y drogas

Last Updated: Tuesday April 25, 2023


sad teen couple

¿Cuánto sabe usted de la relación de su hijo con su pareja? 

Si bien la mayoría de las relaciones de pareja en adolescentes son bastante normales, la violencia en citas probablemente es más común de lo que piensa. 

De acuerdo con LoveIsRespect.org, la tercera parte de los adolescentes estadounidenses son víctimas de maltrato físico, sexual, emocional o verbal por parte de la persona con la que salen. Y casi 1.5 millones de estudiantes de secundaria lidian con el maltrato físico de su pareja en un solo año. 

Y si le sumamos drogas a la ecuación, las cosas simplemente empeoran. 

El consumo de drogas puede alterar a profundidad la conducta y, en consecuencia, tener efectos negativos en las relaciones cercanas. 

De hecho, un estudio de 2017 encontró una relación entre la violencia en citas de adolescentes y el uso indebido de medicamentos de venta con receta. Los investigadores encontraron que en hombres jóvenes, el consumo sin fines médicos de medicamentos de venta con receta está relacionado con la violencia en citas. En mujeres, el consumo sin fines médicos de medicamentos de venta con receta está relacionado a menudo con la violencia física en citas. 

¿Qué hay de otras drogas? Bueno, la cocaína, por ejemplo, puede hacer que sus usuarios sean agresivos y paranoicos, dos rasgos que contribuyen a una relación hostil y de maltrato. 

 

Tipos de violencia en citas 

Es importante señalar que la violencia en citas puede adoptar diferentes formas. Aquí hay cuatro tipos (de acuerdo con los CDC): 

Física. Cuando la persona golpea, patea o empuja a su pareja. 

Psicológica o emocional. Puede ser en forma de insultos, acoso o aislamiento. 

Sexual. Obligar a la pareja a participar en un acto que ella no desea; amenazar con esparcir rumores si la pareja no desea tener sexo. 

Acecho. Acoso continuo e indeseable. 

La violencia en citas también puede ocurrir en la computadora o el teléfono, y puede ser que alguien envíe repetidamente mensajes de texto, o incluso que publique en línea fotos de su pareja desnuda. 

 

Cómo ayudar a su adolescente 

Reconozca las señales. LoveIsRespect.org tiene una lista de signos de maltrato, como los siguientes: 

  • La pareja de su hijo/a es celosa o posesiva. 
  • Su hijo/a presenta moretones o marcas inexplicables. 
  • Su hijo/a está deprimido/a; deja de participar en actividades que antes le gustaban. 
  • Su hijo recibe constantemente mensajes de texto de su pareja. 

Hable con su adolescente. Dedique un tiempo tranquilo para hablar en persona con su él/ella, si sospecha que puede tener problemas graves en su relación. Vea algunos buenos consejos y preguntas en BreaktheCycle.org. 

Ayúdelo/a a que busque ayuda profesional. En muchos casos, su adolescente no se sentirá cómodo/a al hablar con usted de estos temas. Si ese es el caso, diríjalo/a hacia este recurso: 

Línea nacional de maltrato en citas de adolescentes: 1-866-331-9474 (también puede chatear en línea en el sitio Web de loveisrespect.org, o envíe el mensaje “love is” al 22522 para comunicarse con un defensor/a a cualquier hora del día.) 

Si piensa que su hijo/a está en peligro inmediato llame al 911. 

Instruirse sobre la violencia y el maltrato en citas de adolescentes (conocer las señales, las medidas de prevención y sus causas) puede ayudarlo a iniciar una conversación con su joven querido/a muy a tiempo, antes de que empiece a salir con alguien. Revise los siguientes recursos para aprender más. 

 

Más recursos 

  • Sitio Web Love is Respect.org 
  • “Conozca la violencia en citas de adolescentes” (hoja de datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) 
  • “Violencia física y sexual en citas y consumo sin fines médicos de medicamentos de venta con receta” (artículos de la revista Pediatrics) 
  • “Guía para padres de la violencia en citas de adolescentes: Diez preguntas para iniciar la conversación” (sitio Web BreaktheCycle.org) 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.