to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Las drogas y su familia
  3. Cómo evitar el uso indebido de opioides entre atletas estudiantes de secundaria: Manual para padres, cuidadores y educadores

Cómo evitar el uso indebido de opioides entre atletas estudiantes de secundaria: Manual para padres, cuidadores y educadores

Last Updated: Thursday April 13, 2023


football playbook

¿En qué consiste el uso indebido de analgésicos de venta con receta? La Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud lo define como “tomarlos sin una receta propia o en una dosis o frecuencia más altas de lo indicado”. 

La adicción a los opioides de venta con receta (por el uso indebido) ha golpeado duramente al país en años recientes. Se calcula que en la actualidad, alrededor de 3.2 millones de estadounidenses de más de 12 años de edad toman analgésicos de forma indebida. De ellos, 848,000 tienen menos de 25 años. 

Por desgracia, los atletas de secundaria tienen especial vulnerabilidad al uso indebido de analgésicos de venta con receta. El alivio del dolor, las ansias por regresar a la cancha después de una lesión y la idea de que tales medicamentos son “seguros” porque los recetó el médico, son algunas de las razones. 

Aquí hay cinco consejos (junto con recursos en línea) para que padres y educadores ayuden a los atletas a no usar analgésicos indebidamente. 

 

Anime al atleta a descansar y sanar 

La prioridad del atleta no debe ser regresar a la cancha de juego poco después de sufrir una lesión. Es muy importante establecer un calendario realista de recuperación, y descansar debidamente es importante y también puede eliminar la tentación de depender de los analgésicos para aliviar el dolor pronto. Si desea más información, vaya a: 

  • “Cómo prevenir el uso indebido de opioides entre estudiantes atletas”, Oficina de Servicios de Abuso de Sustancias del Departamento de Salud Pública de Massachusetts. 
  • “Cómo prevenir el uso indebido de opioides”, Oficina de Salud de Adolescentes, Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. 
  • “Manejo de lesiones: Componente clave de la prevención de opioides de venta con receta”, Oficina de Servicios de Abuso de Sustancias del Departamento de Salud Pública de Massachusetts. 

Conozca las señales del uso indebido de opioides. 

Reconocer las señales del uso indebido de opioides en las primeras fases ayuda a evitar que el problema se salga de control. Vea los siguientes recursos: 

  • “Qué hago si creo que mi hijo toma drogas”, Crecer sin Drogas, Administración Antidrogas. 
  • “Señales del consumo de drogas”, Administración Antidrogas. 
  • “Conozca las señales”, Operación Prevención, Discovery Education y Administración Antidrogas. 

Vigile el uso de opioides. 

Si le recetan opioides a su hijo, no deje de analizar la dosis con el médico y vigilar muy de cerca su consumo. Más información: 

  • “¿Su hijo adolescente debería de tomar ese opioide de venta con receta?” Administración Antidrogas. 
  • “Dar analgésicos de venta con receta: Lo que necesitan saber los padres”, Kids Health from Nemours 

Deseche debidamente los opioides. 

Desechar de su casa los medicamentos de venta con receta sin usar o caducos reduce mucho la posibilidad de que se tomen indebidamente. Consulte los siguientes recursos sobre el Día Nacional de Devolución de Medicamentos de Venta con Receta y la forma apropiada de desecharlos. 

  • Día de Devolución de la DEA, Administración Antidrogas. 
  • “Cómo desechar debidamente los medicamentos no usados”, Administración Antidrogas. 
  • “Cuestionario: Cómo desechar debidamente los medicamentos”, Administración Antidrogas. 

Considere terapias de dolor alternativas. 

Siempre debe considerar opciones no basadas en recetas para tratar el dolor. Vea más información a continuación. 

  • “Otras opciones para tratar el dolor”, Administración Antidrogas. 
  • “¿Hay alternativas cuando el médico le ofrece opioides a mi hijo para el dolor?” Alianza por Niños sin Drogas 
  • “Maneje su dolor: ¿Cuál es el mejor enfoque para usted?” Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA). 
  • “Dolor: Considere enfoques complementarios”, Departamento de Salud y Servicios Humanos, Institutos Nacionales de Salud, Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa. 

Featured Articles
Marijuana and lungs
Lung Cancer Diagnosis Comes 2.8 Years Sooner for Smokers of Both Tobacco and Marijuana
Beware illicit fentanyl
Illicit Fentanyl PSA
Woman uses a phone
Suicide Prevention Lifeline Transitions to 988
Wyatt Williamson
Wyatt's Story

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • U.S. Department of Justice EEO Policy
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.